Manual para pasar nuestros mapas y trazados a la aplicación para teléfonos móviles GPS Orienteering.
Este manual también puede ser útil para los usuarios de OCAD.
sábado, 27 de octubre de 2018
De Open Orienteering Mapper y Purple Pen a GPS Orienteering
GPS Orienteering, primeros pasos
Sencillo manual para comenzar a usar la aplicación de teléfonos móviles GPS Orienteering.
De Open Orienteering Mapper a Oruxmaps
Manual para pasar nuestros mapas realizados con Open Orienteering Mapper a la aplicación del móvil Oruxmaps.
El manual también puede ser útil para los usuarios de OCAD.
El manual también puede ser útil para los usuarios de OCAD.
domingo, 12 de agosto de 2018
Curso Lidar y Open Data (Octubre 2018)
En octubre de 2018 el Club Ibón de Zaragoza celebra su 30 aniversario organizando un curso de cartografía.
Será el fin de semana del 20 y 21, en Cariñena (Zaragoza).
La función del curso es la elaboración de mapas base con datos LIDAR y el manejo de datos Open Data de distintas administraciones.
Más información en la web del Club Ibón.
Última versión de Google Satélite para SasPlanet

Os dejo un PDF en este enlace.
miércoles, 28 de febrero de 2018
Carrascas y Coscojas en LIDAR
Los
datos LIDAR cuando topan con las Carrascas* (Quercus Ilex)
y Coscojas* (Quercus Coccifera), debido a la densidad
de su follaje sólo devuelven un retorno, lo que provoca que sean
considerados como “terreno” y debido a esto en los bosques de
estas especies los Modelos Digitales de Terreno aparecen con
demasiados pequeños montículos que ocasionan curvas de nivel con
mucho ruido.
Vamos
a intentar corregir este ruido variando un poco el método explicado
en el manual “Cálculo de masas de vegetación, cortados,
arroyos y curvas de nivel. Elaboración de un mapa base para el
deporte de la orientación con datos “LIDAR”.
*En
Aragón conocemos al Quercus Ilex como Carrasca.
En otras comunidades se le conoce como Encina, Chaparra, Chaparro,
etc. Y
al Quercus Coccifera como Coscoja,
denominada esta en otras comunidades como chaparro,
chaparra, carrasca, carrasco, carrasquilla o carrasquizo.
martes, 27 de febrero de 2018
Cálculo de Cotas con LandSerf 2.3 para Cartografía de Orientación
Descubrí
la aplicación LandSerf cuando para un amigo tuve que buscar a
partir de modelos digitales de terreno (MDT) realizados con datos
LIDAR, las Montañas de 3000m o mayores que tenían una “prominencia”
de 10m o mayor, para ser candidatas a “Los Tresmiles del Pirineo
Aragonés”.
Vamos
a utilizar esta aplicación para calcular los puntos de cota de
nuestro mapa de orientación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)